El proyecto TURSIOPS98/99, es fruto
de los esfuerzos de tres años de planificación y
preparación de equipos, con el objeto de
profundizar los estudios que algunos miembros de
Leviathan han realizado desde 1991, sobre la única
población residente de delfines nariz de botella
registrada para aguas chilenas.
Las actividades de investigación, han sido
desarrolladas en la zona de mar circundante a las
islas ubicadas entre la III y IV Regiones de
Chile.
Los objetivos específicos
de esta investigación fueron:
- Verificación si la población de
delfines registrada en cercanías de Isla Choros
en 1995, corresponde al desplazamiento de la
población de delfines situada en Isla Chañaral
27km más al norte y que desde 1991, era
estudiada por miembros de Leviathan.
- Determinación del actual rango
de hogar de la población residente.
- Identificación de los miembros
que forman de la población costera, lo que
constituye simultáneamente una estimación
poblacional en caso de conocerse el margen de
error o ser este despreciable.
- Determinación del grado de
cosanguinidad en la población residente de
delfines Tursiops
truncatus , mediante un análisis
genético intrapoblacional.
- Análisis taxonómico de la
población residente de delfines, mediante un
estudio molecular comparativo entre esta
población costera y la población oceánica de
delfines presuntamente de la misma especie que
demostró corresponde a una unidad evolutiva
significativa que requiere ser administrada de
forma independiente a las otras poblaciones del
país.Por tanto luego fue incluida en una
categoría de conservación más estricta.
Parte importante de la información
(imágenes en video, fotografías, registros
acústicos y material escrito) junto a los
resultados de las investigaciones, concluyeron en
la formulación de una propuesta
de manejo que puede regular las actividades
de turismo con la población de delfines
residentes, con el objetivo de hacer sustentable
esta actividad económica.
A pesar de no ser una actividad de investigación
propiamente tal y gracias a la voluntad de algunos
voluntarios que participaron en el proyecto
científico, hemos incluido actividades sociales
desde el término de TURSIOPS98/99. Fueron
realizados en forma gratuita, seminarios de
capacitación a los pescadores que estaban
desarrollando el turismo de observación de
cetáceos en Punta de Choros, basándonos en los
resultados de nuestra investigación. El proyecto
de "TURISMO SEGURO" permitió verificar la utilidad
del plan de manejo propuesto, constituyéndose así
en la primera experiencia chilena en esta
actividad turística. La cual de manera ejemplar,
se inició formalmente luego de una investigación
seria.
Adicionalmente, este proyecto fue
la base, de las propuestas de AMP que el CMMR
Leviathan postuló y que resultaron en la creación
de dos Reservas Marinas.
Población Residente de
Delfines
|