COMUNICADO
DE PRENSA:
Centre For Marine Mammals Research Leviathan Chile
– CMMR Leviathan
- Para Publicación Inmediata

CHILE
PROHIBE CAPTURA Y EXHIBICIÓN DE DELFINES VIVOS
Medida
es considerada la más significativa en Chile para la conservación
de cetáceos desde la moratoria a la caza de ballenas, liberando
a estas especies de futuras capturas y exhibiciones en zoológicos
y acuarios.
STGO.
Chile (29-Ene. 05) - El Gobierno de Chile introdujo importantes
modificaciones en su legislación que prohibe desde el 18 de
Enero del 2005 la captura, importación, comercialización y
exhibición de cetáceos en cautiverio dentro del territorio
nacional, constituyéndose en una de las más importantes medidas
de protección de delfines y ballenas en las últimas décadas.
La modificación también contempla similares medidas de protección
para lobos marinos, pingüinos, tortugas y aves marinas.
El
Decreto Exento Nº135 del 18 de enero de 2005, firmada por
el Ministro Jorge Rodríguez Grossi, modifica el Decreto Nº
225 de 1995 del Ministerio de Economía que estableció veda
extractiva de recursos hidrobiológicos.
Las
modificaciones fueron impulsadas por la Subsecretaria de Pesca
con el fin de otorgar mayor protección a especies marinas
en peligro de extinción, protegiéndolos particularmente de
futuras capturas y exhibiciones públicas en acuarios y zoológicos.
La
medida es considerada un fuerte golpe a la industria del cautiverio,
que tenía a Chile como potencial zona de operaciones para
la captura de cetáceos, pingüinos y lobos marinos.
La
industria de capturas y exhibición de delfines, cuya expresión
más visible son los delfinarios, acuarios y zoológicos, es
señalada por científicos como responsable de la devastación
de poblaciones completas de delfines, del tráfico ilegal,
de matanzas masivas en Japón y del maltrato de los pocos animales
que logran sobrevivir temporalmente en cautiverio.
La
medida ha sido fuertemente aplaudida y apoyada por especialistas
nacionales e internacionales, ya que pone un eventual término
a permanentes intentos por introducir esta industria en Chile.
Según
la organización científica especialista en mamíferos marinos
en Chile, la Corporación Centre for Marine Mammals Research
Leviathan (CMMR Leviathan), que apoyó y colaboró técnicamente
con la medida de protección, “Hace años que la industria de
capturas de delfines considera a Chile como un potencial centro
de capturas y comercialización de cetáceos, en especial como
alternativa a México, uno de los países líder en capturas
de delfines durante los años `90. Debido a que el gobierno
mexicano también prohibió hace poco las capturas de delfines
en sus aguas, ésta industria busca nuevos países como centros
de operaciones. Ahora será casi imposible que se instalen
en Chile y será muy difícil que utilicen fachadas como el
rescate animal, la ciencia, la conservación o la educación.
Éste es tal vez uno de los pasos más importante en Chile en
la conservación de los cetáceos desde la moratoria a la caza
de ballenas y un fuerte reconocimiento a la necesidad de proteger
a estos animales de industrias inescrupulosas que sólo producen
daño mientras lucran del engaño del público.
En
años recientes el CMMR Leviathan ha analizado más de una docena
de proyectos que postulaban para permisos para importar, capturar
y construir delfinarios en Chile, cuyas evaluaciones técnicas
fueron acogidas por la autoridad resultando en el rechazo
de todos ellos, ya sea por razones ambientales, biológicas,
técnicas y/o por serias irregularidades detectadas.
Cabe
señalar que gran parte de estos proyectos fueron promovidos
por grupos locales en conjunto con organizaciones con reconocidos
vinculados con el tráfico de mamíferos marinos en México.
Estos proyectos fueron apoyados por algunos alcaldes, legisladores,
empresarios e incluso por algunos grupos ecologistas locales.
Incluso
hoy, hay un entrenador Mexicano financiado por la Municipalidad
de Iquique que realiza shows con lobos marinos silvestres
capturados en las costas de la I Región y que promueve futuras
capturas y exhibiciones de delfines en esa ciudad.
----
Más información:
Pablo
Lobo
contact@leviathanchile.org
www.leviathanchile.org
CMMR Leviathan
|