En este siglo enfrentaremos las
consecuencias, sobre el medio ambiente que nos sustenta, de la
arrogancia de una ideología antropocéntrica y comercial.
"La protección de los cetáceos y las grandes ballenas en
particular, simboliza el avance de la humanidad hacia la
expresión de una inteligencia efectiva, que le permita perdurar
en el tiempo en una respetuosa convivencia con la naturaleza, como fue
durante la mayor parte de nuestra historia..."
Todas las personas pueden colaborar
en la conservación de los mamíferos marinos. La manera
depende de las causas de las diferentes amenazas que experimentan estos
animales. El primer paso es conocer estas amenazas y reflecconar de
qué manera podemos disminuir nuestra participación.
Antecedentes
Es posible que Japón y Noruega, logren abrir nuevamente la caza
comercial de ballenas, gracias a una estrategia de "asistencia
económica" a países del Caribe, obteniendo su apoyo para
las votaciones en los foros internacionales. De obtener dicha
mayoría, podría no sólo continuar con el rechazo
sistemático de la creación de los santuarios del
Pacífico y Atlántico Sur, sino también
podría derogar el Santuario Austral, la moratoria a la caza
comercial y el subcomité de cetáceos menores (mismos que
caza por decenas de miles anualmente). Lograría impedir que la
CBI regule y promueva efectivamente el Turismo de Observación de
Cetáceos como actividad económica no letal y alternativa
a la caza ballenera.
Abundantes encuestas, demuestran que
la mayor proporción de la nación Japonesa no está
interesada en consumir carne de ballena, a pesar de la fuerte
campaña publicitaria por parte de sus promotores. Es decir, sus
"representantes" no representarían genuinamente la
posición de la nación japonesa. De este hecho se deriva
lo que Ud puede hacer para evitar el reinicio de la matanza comercial
de animales emblemáticos, sociales e inteligentes, que han
representado lo mejor de nuestra propia humanidad en diversas culturas.
Exprese
sus Peticiones
Si su país forma parte de la Comisión Ballenera
Internacional (CBI), su Ministerio de Relaciones Exteriores o similar,
debe tener asignado un delegado nacional para reprentar a su
país en los foros internacionales. Ud puede dirigirse a
él, para pedirle represente su posición ante este tema y
que mantenga en alto la honra de su país ignorando las ofertas
económicas para votar de determinada manera. De esta forma su
gobierno identificará como políticamente no conveniente,
apoyar la posición ballenera.
Ud puede expresar
también su opinión a los Comisionados de países
que apoyan a Japón, como a cualquier otra, dirigiéndose a
los delegados de las naciones participantes de la CBI. Ver lista
actualizada de delegados en:http://www.iwcoffice.org/commission/members.htm
Algunas naciones
democráticas, presentan una propuesta de voto a sus
representados, los cuales pueden participar entregando sus opiniones y
recomendaciones, las cuales son utilizadas para adecuar la
posición de los representantes, a la voluntad de sus
representados. Esta práctica es muy escasa, pero su su
país tiene este nivel de desarrollo de sus instituciones
políticas, participe.
La fuerza del
consumidor
Como quedó demostrado
durante la reunión Nº53 de la CBI, y las declaraciones del
Sr. Komatsu, el futuro de los cetáceos no está siendo
discutido ni con argumentos científicos ni racionales. En la
práctica es una subasta de votos, que sólo el dinero
involucrado dirimirá la discusión.
Ud. es un consumidor. Por tanto Ud tiene en sus manos la posibilidad de
"castigar" a quién apoye la caza ballenera. Las posibilidades
son:
Infórmese de las empresas
que desean cazar ballenas, y evite comprar sus productos como los de
procedencia Japonesa, Noruega y de sus aliados, como castigo
económico.
Evite incluir como destino
turístico aquellos países del Caribe, que apoyan a los
promotores de la caza de cetáceos. Exprese sus razones a las
agencias de viaje que contacte. Por el contrario, privilegie como
destinos turísticos, las naciones que desarrollan el Turismo de
Observación de Cetáceos. Y evite asistir a los
espectáculos con mamíferos marinos en cautiverio,
incluidos los programas de nado con delfines. No sea cómplice de
la industria del cautiverio y su ideología.
Prefiera los productos del mar que
no interaccionan con mamíferos marinos. Tenga especial cuidado
en las conservas de Atún, dado que algunas empresas productoras
son responsables de la muerte de millones de delfines que usan para
encontrar a los atunes. Prefiera los productos del mar, que fueron
obtenidos por artes de pesca selectiva, como los espineles, porque
éstos presentan un menor número de muertes accidentales.
La fuerza
del elector
Durante períodos de elecciones políticas,
infórmese sobre los candidatos que consideran estos temas, y
premie con su voto aquellos que representan su posición. La
comunidad política interpretará como relevante estos
temas y procurará representar la posición mayoritaria de
su nación, durante las reuniones internacionales en que se toman
decisiones relevantes.
Apoyo económico
El tema de la caza ballenera, es un tema sensible pero que es
enfrentado de diferentes formas incluso entre quienes dicen "hacer
algo". La gradiente va desde los que sólo instrumentalizan el
tema con campañas publicitarias para reclutar nuevos socios que
les provean de dinero, hasta aquellas instituciones que trabajan
profesionalmente y a veces anónimamente en el mar, estudiando la
realidad de estos animales en terreno, para luego asesorar a las
autoridades administrativas, para que puedan tomar mejores decisiones.
Ayúdenos a defender la
posición de la amplia mayoría de la población
mundial, con la fuerza del conocimiento. Es decisión y
responsabilidad de Ud, decidir a quiénes ayuda
económicamente y en qué se usa su dinero.
Si Ud desea apoyar
económicamente al CMMR Leviathan, las garantías que
presentamos son las siguientes:
- Línea de trabajo:
el CMMR Leviathan no es una ONG activista, sino una corporación
de estudios científicos, sin fines de lucro, con sensibilidad a
la problemática ambiental y social. No se limita a la
difusión de ciertos temas, sino que realiza prioritariamente
investigación científica con el objeto de conocer la
realidad en terreno del estado de los mamíferos acuáticos
y así poder proponer soluciones concretas.
- Especialidad: la
investigación de campo y los problemas de conservación,
son tan diversos como vastos. Para obtener resultados concretos, el
CMMR Leviathan se ha limitado, especializado y concentrado sus
esfuerzos exclusivamente en los mamíferos acuáticos.
- Personal responsable: si
bien los socios y voluntarios del CMMR Leviathan, participan
activamente en todas las actividades, éstas están bajo la
responsabilidad de científicos nacionales y extranjeros de
origen académico formal. Su posición no es
ideológica, sino fundada en el conocimiento científico,
que reconoce en los cetáceos, la imposibilidad de ser explotados
letal o cautivamente de forma sustentable. Leviathan, es una
corporación sin fines de lucro, con personal científico
éticamente independiente ante cualquier ofrecimiento
económico.
- Objetivos claros y continuidad:
el CMMR Leviathan fue creado bajo principios, metodología y
objetivos, que están definidos y especificados en las bases de
su sus estatutos, de forma tal, que la continuidad de éstos no
depende de sus administradores de turno, impidiendo así que
cambien en el tiempo.
- Metodología de trabajo:
una de las responsabilidades autoimpuestas es la permanente
búsqueda de alternativas tecnológicas que procuren
maximizar la obtención de información, pero con el menor
impacto posible. Nuestros estudios científicos, no incluyen
letalidad ni cautividad.
- Antecedentes Corporativos:
el origen del CMMR Leviathan como corporación, es resultado de
una experiencia previa de 10 años de investigación de
campo, en condiciones limitadas y completamente autofinanciada. No
hemos improvisado, y cada una de las especialidades, ha sido adquirida
bajo consulta y participación de expertos reconocidos
internacionalmente. Nuestro trabajo ha sido bien evaluado, a pesar de
ser producido con fondos muy escasos.
Sin embargo, para poder dedicar 100% de nuestro tiempo a esta
actividad, necesitamos acceder a financiamiento más estable, que
nos permita hacer más y mejor lo que sabemos y deseamos hacer.
|