La actividad de caza ballenera, produjo
un impacto difícil de cuantificar situación
actual. Los datos de cacería fueron otorgados por los
mismos capitanes de embarcaciones, alterando estos datos según
su conveniencia. Adicionalmente, las ballenas eran clasificadas
no por un criterio biológico sino por uno comercial.
Así, los tamaños poblacionales previos a la
caza industrial y también los actuales, a pesar de
la colaboración investigadores de campo, corresponden
a estimaciones que pueden contener errores. Sin embargo, la
siguiente tabla ilustra la magnitud del impacto de esta actividad:
Cachalote
|
2.500.000
|
1.500.000
|
60%
|
B.azul
|
300.000
|
<5.000
|
<2%
|
B.de aleta
|
600.000
|
<100.000
|
<17%
|
B. Sei.
|
250.000
|
<65.000
|
<26%
|
R. de Bryde
|
90.000
|
<80.000
|
<89%
|
Minke
|
850.000
|
<420.000
|
<49%
|
Jorobada
|
250.000
|
<20.000
|
<8%
|
B.Gris
|
26.000
|
17.500
|
67%
|
Franca boreal
|
200.000
|
<1.000
|
<1%
|
Franca austral
|
150.000
|
<4.000
|
<3%
|
Franca de Groenlandia
|
30.000
|
<8.500
|
<28%
|
|