 |
Nombre Científico
Nombre Común
Clasificación
Distribución
Abundancia
Estado de conservación
Tamaño y peso
Características Físicas
Alimentación
Conducta
Amenazas
Longevidad |
|
Nombre Científico |
Kogia sima (ex K. simus) |
Nombre Común |
Cachalote Enano |
Clasificación |
El Cachalote Enano, Kogia
sima, a pesar de haber sido descrito por el anatomista
inglés Owen en 1866, sólo fue aceptado como
una especie separada al Kogia breviceps un siglo mas tarde. |
Distribución
|
Predominantemente
se encuentra en aguas profundas. Aparentemente prefiere
aguas cálidas, incursionando en aguas más
latitudinales durante el período estival. La mayoría
de los registros provienen de varamientos |
Abundancia |
Indeterminada |
Estado
de conservación |
Insuficientemente
conocido |
Tamaño y peso |
Entre 2.1 y 2.7 m de longitud
y aproximadamente 135 a 275 kg de peso. |
Características Físicas |
Más pequeño
que el cachalote pigmeo, comparten la mayoría de
las características físicas como: cabeza
cuadrada (en adultos), mandibular largo y angosto, espiráculo
arriba del ojo ligeramente a la izquierda. Presentan aleta
dorsal bien definida, ubicada en la zona media corporal
y de mayor tamaño que K. breviceps. La pigmentación
de la piel es gris-azulado, palideciendo en la zona ventral
(casi blanco). Presentan una marca blanca, cóncava
detrás del ojo que semeja el opérculo de
los peces. Como los otros physetéridos, generalmente
carece de dientes en el maxilar y poseen 14 a 24 dientes
cónicos en el mandibular. |
Alimentación |
Pequeños peces y crustáceos. |
Conducta
|
Nadan en pequeños
grupos menores a 10 individuos, generalmente compuestos
por hembras con crías sexualmente inmaduras. La
conducta general es muy parecida a la del cachalote pigmeo,
regurgitanto periódicamente contenido estomacal
no digerido (picos de cefalópodos). En situaciones
de estrés, libera heces conteniendo pigmentos de
los cefalópodos que forman su dieta, a modo de
pantalla de tinta, similar a la conducta de éstos
últimos. |
Amenazas
|
Al igual que
el cachalote pigmeo, pequeños números de
esta especie son cazados por Japón e islas de Caribe.
Otro numero cae presa de las redes de pesca al igual que
otros pequeños cetáceos. |
Longevidad |
Desconocida |
|