 |
Nombre Científico
Nombre Común
Clasificación
Distribución
Abundancia
Estado de conservación
Tamaño y peso
Características Físicas
Alimentación
Conducta
Amenazas
Longevidad |
|
Nombre Científico |
Mesoplodon densirostris |
Nombre Común |
Ballena picuda de Blainville,
Ballena picuda del Atlántico, Ballena picuda del
trópico. |
Clasificación
|
Fue originalmente
clasificado por el naturalista e historiador francés
Henri de Blainville, a partir de un maxilar. Este zífido
produce los huesos más densos del reino animal,
lo que explica su nombre científico: "densirostris"
(denus: denso y rostrum: hocico). |
Distribución
|
La ballena picuda
de Blainville es el Mesoplodon con el mayor rango de distribución
conocido. Se le conoce en las costas de Canadá,
América, el Caribe y Atlántico. Existen
registros de avistamientos en otras localidades del mundo
pero en menor número. |
Abundancia |
Indeterminada. |
Estado
de conservación |
Insuficientemente
conocida |
Tamaño y peso |
De 4.5 a 6 m de longitud y
aproximadamente una tonelada de peso |
Características Físicas |
Este es uno de los cetáceos
con aspecto más conspícuo. Los machos desarrollan
dos grandes dientes arqueados en la mandíbula,
parecidos a cuernos. Los cuales se llenan de cirripedios
(crustáceos) que lucen como dos "pompones"
sobre la cabeza. Otras características son la cabeza
plana y cicatrices circulares a lo largo de su cuerpo,
presumiblemente ocasionadas por los tiburones galleta
(cookie cutter shark). |
Alimentación |
Presumiblemente calamares
y peces pequeños. |
Conducta
|
Generalmente viajan
en grupos de tres a siete individuos y se comunican emitiendo
"clicks" y silbidos. Algunos animales encontrados
varados, presentaban cicatrices por ataques de Orcas y
Pseudorcas. |
Amenazas
|
Esta especie
fue muy explotada por Taiwán. |
Longevidad |
Desconocida. |
|