 |
Nombre Científico
Nombre Común
Clasificación
Distribución
Abundancia
Estado de conservación
Tamaño y peso
Características Físicas
Alimentación
Conducta
Amenazas
Longevidad |
|
Nombre Científico |
Mesoplodon layardii |
Nombre Común |
Ballena picuda de Layard,
Zifio de dientes cruzados. |
Clasificación
|
Esta especie fue
clasificada por el biólogo Británico John
Gray en 1865, después de haber observado las descripciones
pictóricas hechas por el Procurador del Museo de
Sudáfrica E.L. Layard. |
Distribución
|
La Ballena picuda
de Layard es el Mesoplodon con el mayor número
de avistamientos registrados en el hemisferio sur. El
límite norte parece estar alrededor de 30ºS
y hacía el sur se han avistado cerca de la Antártica. |
Abundancia |
Indeterminada. |
Estado
de conservación |
Insuficientemente
conocida |
Tamaño y peso |
De 5 a 6.2 m de longitud y
aproximadamente uno a tres toneladas de peso. |
Características Físicas |
La pigmentación de
la piel de los adultos es negra, con zonas blancas en
el área genital, alrededor del maxilar, mandibular,
garganta y pecho. También tiene una zona gris clara
que se extiende desde detrás del melón hasta
la zona media del cuerpo. Los dientes se desarrollan en
el tercio posterior del mandibular de los machos, curvándose
hacia arriba con la edad, curvándose por sobre
el rostro, lo que impide que la boca se abra completamente.
Sin embargo, esto no afecta la alimentación de
los animales. |
Alimentación |
Presumiblemente calamares. |
Conducta
|
Poco se sabe de
su conducta ya que han sido avistados muy pocas veces.
Estos sugieren que nadan lento cerca de la superficie,
saliendo a respirar cada 200 m. Suele sumergirse de lado,
mostrando una aleta pectoral fuera del agua. Cicatrices
corporales sugieren que los machos pelean entre sí,
como es común en la familia Ziphiidae. |
Amenazas
|
Desconocidas |
Longevidad |
Desconocida. |
|