 |
Nombre Científico
Nombre Común
Clasificación
Distribución
Abundancia
Estado de conservación
Tamaño y peso
Características Físicas
Alimentación
Conducta
Amenazas
Longevidad |
|
Nombre Científico |
Phocoena dioptrica
Ex-Synonym:
Australophocaena dioptrica |
Nombre Común |
Marsopa de Anteojillo, marsopa
de anteojos. |
Clasificación
|
Fue clasificada
por primera vez en 1912 por el naturalista Argentino Lahille
como Phocoena dioptrica, siendo reclasificada en 1985
como Australophocoena dioptrica por Barnes. Su nombre
hace referencia a las líneas blancas que circundan
los párpados de color negro, las cuales semejan
anteojos. |
Distribución
|
La marsopa anteojillo
habita las aguas costeras del Océano Atlántico
y Pacífico Sur. |
Abundancia |
Indeterminada. |
Estado
de conservación |
Insuficientemente
conocida |
Tamaño y peso |
Las marsopas anteojillo son
relativamente pequeñas, midiendo aproximadamente
entre 1.3 y 2.2 metros de longitud, con un peso de 60
a 84 Kg. |
Características Físicas |
Los machos tienen la aleta
dorsal grande y redondeada, mientras las hembras la presentan
ligeramente triangular. La coloración de la mitad
superior del cuerpo es negra y la mitad inferior blanca.
La boca es de coloración negra con una o dos líneas
grisáceas que se extienden desde la comisura de
la boca hasta las aletas pectorales. |
Alimentación |
Se alimentan principalmente
de cardúmenes de peces pequeños y calamares. |
Conducta
|
Poco se conoce
de estos elusivos animales, pero según las escasas
observaciones que se han registrado, se considera que
las marsopas anteojillo viajan en pequeños grupos
de 1 a 2 individuos (ocasionalmente hasta 10). |
Amenazas
|
Estos animales
son ilegalmente cazados en Argentina, Chile y Uruguay.
Un numero indeterminado muere también por enmallamiento
con las redes de pesca. |
Longevidad |
Desconocida |
|