 |
Nombre Científico
Nombre Común
Clasificación
Distribución
Abundancia
Estado de conservación
Tamaño y peso
Características Físicas
Alimentación
Conducta
Amenazas
Longevidad |
|
Nombre Científico |
Lagenorhynchus cruciger |
Nombre Común |
Delfín cruzado, delfín
de flancos blancos del Pacífico |
Clasificación
|
En 1824, Quoy
y Gaimard clasificaron a este delfín como Delphinus
cruciger. El nombre hace referencia a la pigmentación
blanca y oscura que semeja un reloj de arena, tomado del
latín "crucis"=cruzado, y "gero"=llevar. |
Distribución
|
Aguas frías
del hemisferio sur, especialmente entre los 45º S
y 65º S. |
Abundancia |
Indeterminada. |
Estado
de conservación |
Insuficientemente
conocida |
Tamaño y peso |
De 1.6 a 1.8 m de longitud
y 90 a 120 kg de peso. |
Características Físicas |
Presentan una pigmentación
blanca y negra semejante a la forma de un reloj de arena.
El hocico y las aletas son negros. Alrededor de los ojos
tienen una mancha circular negra. La región dorsal
y lateral también son negras. Estas últimas
cuentan con dos bandas blancas que se entrecruzan formando
la figura característica del reloj de arena. La
región ventral es blanca. |
Alimentación |
Se presume que el delfín
cruzado se alimenta preferentemente de pequeños
peces. |
Conducta
|
Se desplazan en
grupos frecuentemente de uno a seis individuos, y ocasionalmente
se han avistado escuelas cercanas a los 40 individuos.
Suelen socializar con B. physalus y H. planifrons. Son
bastante activos y usualmente realizan "bowriding"
y largos saltos cerca de la embarcación. |
Amenazas
|
Desconocidas |
Longevidad |
Desconocida |
|