 |
Nombre Científico
Nombre Común
Clasificación
Distribución
Abundancia
Estado de conservación
Tamaño y peso
Características Físicas
Alimentación
Conducta
Amenazas
Longevidad |
|
Nombre Científico |
Lagenorhynchus obscurus |
Nombre Común |
Delfín oscuro, Dusky. |
Clasificación
|
Gray identificó
esta especie en 1928, llamándola Lagenorhynchus
obscurus, nombre que proviene del latín "indistinto".
|
Distribución
|
Aguas templadas
costeras de Nueva Zelandia, sur de Africa y sur de Sudamérica.
|
Abundancia |
Indeterminada. |
Estado
de conservación |
Insuficientemente
conocida |
Tamaño y peso |
De 1.2 a 2.1 m de longitud
y 50 a 90 kg de peso. |
Características Físicas |
El delfín oscuro es
pequeño y robusto, de un hocico pequeño
y cabeza ligeramente redondeada. La región dorsal
es gris oscura, aclarándose hacia la parte ventral.
Las aletas pectorales y la aleta caudal son oscuras. Presenta
listados de color más claro en los costados del
pedúnculo y los ojos están circundados por
una mancha circular oscura. La aleta dorsal es falcada
y algunas veces es ligeramente blanca en la base. |
Alimentación |
Se alimentan de calamares
y una gran variedad de peces, especialmente anchoas. |
Conducta
|
Nadan en grupos
pequeños de cinco a 15 individuos, pero se han
avistado grupos ocasionales, superiores a los 1.000 individuos.
Son altamente sociables y acrobáticos, realizando
gran variedad de saltos. También, suelen viajar
en la proa de las embarcaciones ("bowriding").
Se asocian a otros cetáceos como el delfín
común y las ballenas de aleta y franca del sur. |
Amenazas
|
Perú caza
alrededor de 700 delfines oscuros al año para vender
su carne en el mercado, como "Muchame". También
suelen morir enmallados en redes de pesca. |
Longevidad |
Desconocida |
|