ID
Nombre |
Notas
|
Aleta Dorsal
|
A1-2-10
Manchita
|
Raya longitudinal en sector B. Sin nics
pero se aprecian dos fragilidades en 1/3.
|
 |
A2-0-16
PtoDorsal
|
Dos pelones en AR, punto blanco en perfil
de fuga de la aleta dorsal y varios puntos
BR.
|
 |
A1-0-14
Pelón
|
Marcas de dientes y gran cicatriz en CR.
Puede ser confundido con PcauFroRa, pero
su pelón es más anterior y dorsal más
aguda.
|
 |
A1-0-21
Serrucho
|
Algunas marcas en CL. Aleta dorsal muy
distintiva a gran distancia.
|
 |
A1-0-26
3 Rectas
|
Varios nics en 1/3 y otro en 3/3. Una
fragilidad en 2/2.
|
 |
A1-2-27
TriPelFro
|
Pelón en la cabeza. Los puntos de
inflexión de las tres rectas lo forman dos
grandes nics.
|
 |
A1-2-12
Pap
|
Aleta dorsal con abundantes nics, en
todas las áreas y dimensiones. Una raya en
DL.
|
 |
A1-0-15
Pipito
|
Aleta dorsal muy característica y caudal
con varias muescas.
|
 |
A1-2-8
Llave
|
Conductas corporales en superficie y una
cría la acompaña.
|
 |
A1-0-24
Tajitos
|
Presenta lobtailings. Se relaciona con el
grupo de Tiburcio y otros delfines viejos.
Este delfín es el Alpha del POD. Junto a
sus lobtailings, se asocian fuertes
vocalizaciones menores a 1 kHz de
frecuencia.
|
 |
A1-0-28
Trocito
|
Un gran nic en 2/2. Otro recto en la base
posterior de la aleta. Sin marcas
corporales notables.
|
 |
A1-0-17
Puita
|
Pelón lineal en ER. Dos marcas de
"tiburón cigarro" en CL. Una raya en AR y
un nic muy distintivo.
|
 |
A1-0-23
Sonsup
|
Pelón en ER. Aleta dorsal alargada. Se
diferencia de Nsup por marcas en CL y ER.
Puede ser confundido a la distancia, con
Ramplita.
|
 |
A1-0-5
Espinas
|
Tres grandes nics cuyos márgenes
determinan su característica principal.
Tres nics en 1/3 y uno en 3/3.
|
 |
A1-0-29
Rayita
|
Dos rayas verticales en CDR y una en ER.
|
 |
A1-0-13
PeCaFroRa
|
Gran cicatriz en DR, dos en BR y una raya
en AR. Por la cicatriz, puede ser
confundido con Pelón, pero su Dorsal es
menos aguda.
|
 |
A2-2-3
Cría1
|
Posible infección en BR.
|
 |
A1-0-2
Chueco
|
Raya lumbar longitudinal. Gran nic en 2/3
y uno pequeño en 1/3.
|
 |
A1-0-25
Tiburcio
|
Marca en forma de mordida de tiburón en
ECR. Una fragilidad en 2/2.
|
 |
A1-0-19
Ramplita
|
Aleta dorsal con perfil de ataque muy
recto. Posee dos nics distintivos.
|
 |
A1-0-7
Garfio
|
Una línea en AL. La aleta presenta una
morfología característica a gran
distancia.
|
 |
A1-2-11
Nsup
|
Un único nic en 1/3. Una fragilidad en
2/2. Dorsal muy triangular. Puede ser
confundido con Sonsup.
|
 |
A1-0-1
Aritos
|
Cicatrices y marcas, posiblemente de
infección, en AL y CR. No presenta nics,
pero seguramente el orificio en 1/3
originará uno grande.
|
 |
A1-0-22
Sonrisa
|
Raya en espiráculo, una marca en CR y
pelón en el melón. Un único nic en 3/3.
Marcas de "tatoo" (poxvirus) en BL. Varias
rayas en CR.
|
 |
A1-0-6
Flaco
|
Un suave pelón en el tope de la dorsal y
un pequeño nic en 1/3. La silueta alargada
de su dorsal, lo diferencia fácilmente de
Nsup. Se requiere cercanía para
identificarlo.
|
 |
A1-2-9
M2dedos
|
Dos marcas paralelas en ER, pequeño pelón
detrás de su dorsal por el costado
derecho. Su cuerpo es notoriamente claro.
|
 |
A1-2-4
Cruz
|
Múltiples rayas, pelones y marcas por
dientes. Una cruz en el melón. Nic en la
base y una fragilidad en 1/3. Generalmente
se aproxima a los buzos. Aparentemente
está grávida.
|
 |
A1-0-18
Punta
|
Un gran nic en 2/2 y otro pequeño en el
tope. La punta aguzada y con una
magulladura, son sus características.
|
 |
|
|
 |