 |
Nombre Científico
Nombre Común
Clasificación
Distribución
Abundancia
Estado de conservación
Tamaño y peso
Características Físicas
Alimentación
Conducta
Amenazas
Longevidad |
|
Nombre Científico |
Cephalorhynchus eutropia |
Nombre Común |
Delfín Chileno, tonina
negra, tonina de vientre blanco. |
Clasificación
|
Gray observó
esta especie por primera vez en 1846, asignándola
al género Delphinus. En 1874, Dall la reclasificó
al género Cephalorhynchus. |
Distribución
|
Aguas costeras
de Chile. |
Abundancia |
Indeterminada. |
Estado
de conservación |
Vulnerable |
Tamaño y peso |
De 1.2 a 1.7 m de longitud
y aproximadamente 30 a 65 Kg de peso. |
Características Físicas |
El delfín chileno es
bastante desconocido, la poca información proviene
de una variada colección de esqueletos y escasos
varamientos. Es uno de los cetáceos más
pequeños. Su cabeza es roma y la aleta dorsal es
redondeada, lo que lo distingue de la marsopa espinosa.
La pigmentación es gris oscura, ligeramente mas
clara en la zona del melón. Los labios, garganta
y zona abdominal son blancos. Debajo de las aletas pectorales
presentan una pequeña mancha blanca. |
Alimentación |
Peces y crustáceos. |
Conducta
|
Existe muy poca
información al respecto. Suelen ser muy evasivos
de las embarcaciones. Viven en grupos de dos a diez individuos,
pero se han avistado escuelas de más de 4.000 animales
viajando lejos de la costa. |
Amenazas
|
Chile caza delfines
chilenos para utilizarlos como carnada de centolla. También
suelen morir enmallados en las redes de deriva. |
Longevidad |
Desconocida |
|