Junio de 2010: La
Reunión anual de la Comisión Ballenera Internacional de este año
presenta novedades a conocer. Una sesión entre controversias por una
propuesta para legitimar la caza comercial de ballenas, emanada por un
embajador proveniente de un país donde la caza es ilegal, Chile. Nuevas
evidencias de la corrupción en la CBI, compraventa de votos, sobornos
incluyen prostitutas y alcanzan los más altos cargos en la Comisión.
Grandes ONGs
colaboran en la reapertura de la caza comercial mientras sus donantes
suponen una posición diferente. Infórmate presionando aquí...
Reunión
anual de la CBI Nº57 2005:
Entre
el 30 de Mayo y el 10 de Junio de 2005, se está
realzando la
57ª Reunión Anual de Comité
Científico de la
Comisión Ballenera Internacional - CBI, en Ulsan,
República de Korea. En esta reunión
es cuando
se presentarán las propuestas y trabajos
científicos. Mientras que las políticas
administrativas, serán tomadas durante
la Reunión
Anual de la Comisión y reuniones asociadas entre el 20 y 24
de
Junio de 2005.
Sitio oficial de la 57CBI, presiona
aquí...
Indignación
por aumento de caza de especies en peligro y en zonas protegidas
En 2005, japón
informó de su intención de aumentar el
número de ballenas que caza en la antártica, pese
a la existencia del santuario, cada año en:
440 a 850 Minkes (Balaenoptera
bonaerensis) anuales;
50 Ballenas Jorobadas (Megaptera
novaeangliae) desde 2007 hasta 2011
-
incluída por primera vez;
50 Ballenas de Aleta (Balaenoptera
physalus) hasta 2011, 10 por
año en 2005 y 2006 - incluída por primera vez.
Votaciones
Lunes 20 de Junio, en el primer día
de la Reunión Anual Nº57 de la CBI, el bloque
de cazadores encabezados por Japón, tuvieron la primera
derrota (30 contra 27) al no alcanzar los votos necesarios
para imponer el voto secreto. Tres de los nuevos integrantes
de la CBI, que se integrarían a los esfuerzos
de reclutamiento del bloque cazador, no votaron por deudas
o inasistencia.
Martes 21 de Junio, Japón recibe el rechazo internacional,
a la petición de cuota pese a la presencia del bloque
insular que recibe su ayuda económica,
|